Os dejo la letra L/l (mayúscula/minúscula) para realizar su grafía
respetando direccionalidad (ya sabéis siguiendo la flechita y punteado de
reseguido) y decorarla luego a vuestro interés. Previamente a su grafía,
trazar la letra en el aire, en una superficie, pizarra, mesa... con el
"dedito mágico" y repasar varias veces por encima, si la trazáis en
un folio, repasarla por encima con distintos colores la misma grafía y os queda
¡un arcoíris!. También podéis trazar las grafías en una bandeja llena de arroz,
azúcar, birutas de lápices…
Este blog pretende ser un lugar donde compartir y sugerir actividades para ir avanzando en nuestra aventura de la Educación infantil. ¡Anímate y embárcate en nuestra nave!

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Celestenautas una ¡ Poesía de los medios de transportes en la época de los castillos !, vamos a escucharla ¡ es muy bonita!, os dejo su letr...
-
EL SEÑOR L, EL LECHERO. ¿Queréis conocer su historia? Gracias al lechero L, los niños del País de las Letras crecían sanos...
-
Cuento infantil de educación emocional:" La reina de los colores", Jutta Bauer. La historia de la reina sin color, que tendría qu...
No hay comentarios:
Publicar un comentario